
Fianzas que Protegen tu Patrimonio y Respaldan tus Compromisos
Garantías emitidas por afianzadoras autorizadas que aseguran el cumplimiento de obligaciones legales, administrativas, laborales y financieras, brindando confianza y seguridad a todas las partes.
LAS FIANZAS
En el mundo empresarial, comercial y legal, las fianzas son una herramienta clave para generar confianza y proteger intereses.
Son garantías emitidas por una afianzadora que respaldan el cumplimiento de una obligación: si la persona o empresa que se comprometió a algo no lo cumple, la afianzadora paga al beneficiario y luego recupera el monto del cliente que incumplió.
Su uso es amplio: van desde asegurar el pago de un crédito o el cumplimiento de un contrato, hasta garantizar la reparación de un daño o el otorgamiento de un premio. En cada caso, la fianza actúa como un compromiso formal y respaldado legalmente que brinda seguridad a todas las partes.
En México, las fianzas se agrupan en cuatro grandes categorías:
-
Fianzas Judiciales – para garantizar obligaciones en procesos legales.
-
Fianzas Administrativas – para respaldar contratos y disposiciones de autoridades administrativas.
-
Fianzas de Fidelidad – para proteger a los empleadores contra actos deshonestos de sus empleados.
-
Fianzas de Crédito – para asegurar el pago en operaciones de financiamiento o suministro a crédito.
Cada tipo de fianza cumple una función específica y puede adaptarse a las necesidades particulares de personas, empresas y organismos públicos.
Explora cada categoría para conocer cómo funcionan y en qué casos pueden ayudarte a proteger tus operaciones y reducir riesgos.
Fianzas en números México.
15.9 MMDP
Emisión en primas en México (2023)
1.29 Millones
Pólizas emitidas por año en México
75.8%
Fianzas administrativas