
de Obra
Usadas en contratos de construcción o infraestructura.
-
Concurso o licitación → Garantiza que, si el contratista gana la licitación, firmará el contrato en los términos ofrecidos.
-
Anticipo → Asegura que los recursos entregados por adelantado se usarán exclusivamente en la obra pactada.
-
Cumplimiento → Garantiza que la obra se entregará en tiempo, forma y calidad establecida.
-
Vicios ocultos → Cubre defectos o fallas que aparezcan después de entregar la obra.
-
Penas convencionales → Garantiza el pago de sanciones económicas por incumplimiento parcial o total del contrato.
de Proveeduría
Similares a las de obra, pero aplican a suministro de bienes o servicios.
-
Concurso o licitación → Garantiza que el proveedor firmará y cumplirá el contrato si gana la licitación.
-
Anticipo → Respalda el uso correcto del dinero entregado antes de la entrega del producto o servicio.
-
Cumplimiento → Cubre el suministro conforme a plazos, cantidades y calidades acordadas.
-
Vicios ocultos → Protege contra defectos posteriores a la entrega.
-
Penas convencionales → Garantiza multas en caso de retrasos o incumplimientos.
de Arrendamiento
-
Aseguran el cumplimiento de contratos de renta.
-
Inmuebles → Garantizan el pago de rentas, servicios y daños al inmueble arrendado.
-
Bienes muebles → Garantizan el pago y cuidado de bienes arrendados (vehículos, maquinaria, equipo, etc.).
Otras Administrativas
-
Rifas y sorteos → Garantizan que se otorgarán los premios anunciados.
-
Permisos → Respaldo de obligaciones derivadas de permisos otorgados por autoridades.
-
Concesiones → Garantizan que el concesionario cumplirá condiciones impuestas (ej. transporte público, explotación de recursos).
-
Boletaje → Aseguran que se entregará la cantidad de boletos o ingresos pactados a la autoridad o beneficiario.
Fianzas Administrativa



¿Qué es una Fianza Administrativa?
Es una garantía emitida por una afianzadora que respalda el cumplimiento de obligaciones contractuales o disposiciones establecidas por autoridades administrativas.
Sirven como respaldo para que, si la persona física o moral que recibe el contrato o concesión no cumple, la afianzadora pague el monto de la fianza al beneficiario y luego cobre al contratante incumplido.
En términos simples:
Es el seguro de confianza que exige una autoridad o empresa para asegurarse de que un proveedor, contratista o concesionario cumplirá lo pactado.
Funciones principales
-
Proteger al beneficiario (empresa, dependencia o autoridad) contra incumplimientos.
-
Garantizar uso correcto de recursos (como anticipos de obra o fondos entregados).
-
Cubrir daños y perjuicios causados por el incumplimiento de un contrato o disposición administrativa.