
Penales
Garantizan obligaciones dentro de un proceso penal.
-
Libertad provisional (para que el acusado continúe el proceso en libertad mientras comparece cuando se le requiera).
-
Reparación del daño (cubrir el pago a la víctima o afectado).
-
Sanción pecuniaria (pago de multas impuestas por el juez).
-
Libertad condicional (cumplir condiciones para permanecer en libertad antes de la condena definitiva).
-
Libertad preparatoria (salida anticipada de prisión bajo cumplimiento de requisitos).
No penales
Garantizan obligaciones en juicios civiles, mercantiles, laborales y otros procesos no penales.
-
Pensión alimenticia (asegura el pago de la manutención ordenada por un juez).
-
Manejo de albacea (protege la correcta administración de una herencia).
-
Arrendamiento inmobiliario (garantiza pago de rentas o daños al inmueble).
-
Fianza civil (cumplimiento de obligaciones derivadas de procesos civiles).
-
Mercantiles (cumplimiento en juicios o contratos comerciales).
-
De lo concursal (procesos de quiebra o concurso mercantil).
-
Laboral de amparo (para suspender resoluciones mientras se tramita un amparo).
Especiales para Conductores de Vehículos Automotores
-
Garantizan responsabilidades civiles y penales derivadas de accidentes de tránsito.
-
Amparan el pago de daños a terceros y obligaciones impuestas por autoridad judicial.
Fianzas Judiciales



Una fianza judicial es una garantía que se otorga dentro de un proceso legal, y su propósito es asegurar que una persona o empresa cumplirá con las obligaciones que le imponga un juez o autoridad judicial.
En otras palabras, es un compromiso respaldado por una afianzadora para que, si la persona obligada no cumple lo que el juez ordene, la afianzadora pague la cantidad fijada.
Características clave
-
Quién la solicita: la parte interesada en cumplir un requisito judicial para continuar con un proceso o evitar una medida en su contra.
-
Quién la otorga: una afianzadora autorizada.
-
A quién protege: a la parte que podría resultar afectada si no se cumple la orden judicial.
-
Fundamento legal en México: reguladas por el Código Civil Federal, el Código de Comercio, el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes relacionadas.
Ejemplo sencillo
Una empresa es demandada por incumplimiento de contrato y el juez ordena que, para suspender la ejecución de una sentencia mientras se resuelve la apelación, la empresa debe presentar una fianza judicial por $500,000 MXN.
La afianzadora emite la fianza y, si la empresa pierde el juicio y no paga, la afianzadora cubre ese monto al demandante y después lo cobra a la empresa.